jueves, 21 de enero de 2010

volcan Acatenango 3,976 msnm

 Uno de los tres más altos de Guatemala y Centroamérica, de los mas atractivos por los montañistas. Un reto y desafío interesante para los expedicionarios participantes el conquistar esta cumbre, ya que guardaba misterios, frío, cansancio, viento y el atardecer que estaríamos por ver.
Nos reunimos en Gran Vía a eso de las 6:00 de la mañana pero como es un dicho chapin, hora chapina tipo 6:00 y 6:30; comenzaron a llegar uno a uno los expedicionarios participantes. Fue un verdadero gusto iniciar la primera aventura del año viendo nuevos amigos y los ya conocidos. Después de presentar al staff de Expedición Extrema, emprendimos nuestro viaje para antigua Guatemala por la seguridad que nos acompañaría (DISETUR) que ya nos estaban esperando.
Después de salir de Antigua Guatemala nos decidimos buscar nuestro objetivo, el Volcán Acatenango o el Acate como le llamamos de cariño. En la aldea La soledad iniciamos nuestra caminata, Roberto de León (Guía) dijo: el que trae sus pecados aquí los podíamos pagar, pero creo que también nos cobrarían el IVA.
Los que teníamos los… (?) ánimos para subir y conquistar El Acatenango con una altitud de 3,976 msnm seria: Otto Franco, Harold Dardon, Miriam Monterroso, Sebastián Crowther, Wendy Higueros (más conocida como Perú), Julián Schwarz, Ángel Puac, Richard Gomez, Roberto de León, Marvin “El colocho”… nuestros COPS Alfonso y Atilano que también serian parte de nuestra aventura.
Iniciamos el ascenso 10:45 a.m. en caminos de tierra, íbamos poco a poco acercándonos a los sembradillos de maíz, tulipanes y así acercándonos a nuestro primer descanso que sería el famoso punto “El Árbol Hueco” es llamado así que entre sus raíces se observan grandes agujeros; para ese entonces llevábamos 1 hora de ascenso y muchos pensando cuando llegaríamos ya que nuestro amigo Julian al empezar el ascenso decía: ah! es una ascenso de 2 horas!!!, sin saber que sería una caminata de 5 a 7 horas dependiendo del paso de cada asistente!!. Luego descansamos unos minutos, seguimos caminando y entrando al Bosque donde pudimos observar la flora tan particular del lugar, el clima estaba a nuestro favor no había mucho aire, el sol estaba fuerte, pero la ventaja es que ya estábamos dentro el bosque. Uno a uno seguíamos nuestros pasos para llegar al lugar donde descansaríamos de nuevo y realizaríamos nuestro almuerzo, el camino se hacía cansado, en eso encontramos la compañía Especial de Krodo!! Un perro de origen Golden Retriever, que iba acompañado de sus amos!! Llegamos a otro punto de descanso entre el bosque donde tomamos el segundo aire para seguir hacia “El Conejo”, lugar donde almorzaríamos y valla que hacía falta porque teníamos hambre!!.


 A Eso de las 2:00 llegamos a “El Conejo”, lugar donde muchos amigos montañistas deciden acampar cuando ya están muy cansados para llegar hasta la cumbre, nosotros solo almorzaríamos allí, para luego seguir nuestros ascenso. Ahora ya todos con barriguita llena corazón contento, empezamos la parte más cansada del ascenso, “Las 3 Marías”, donde se puede observar ya el pico de Yepocapa el 2do. cono del Acatenango. Estamos ya con un 50- 60% de nuestro ascenso.
Seguíamos caminando entre veredas, observando muchos árboles, el sol ya poco a poco dejaba de darnos su calor, decidimos descansar y tomar nuestro 3er. aire para entrar ya en rutas de arena. Caminamos hacia Yepocapa a eso de las 4:30 p.m empezamos ya unos cansados y otros ansiosos por llegar ya!! Y por fin, Llegamos qué bien!!!! Estamos ya en Yepocapa!!! Para sorpresa de muchos faltaba la parte en si mas tediosa para muchos montañistas, un ascenso como de 30 a 1 hora en arena, la famosa ¨Maldita¨, es una cuesta muy inclinada que lleva a la cumbre en donde acamparíamos dentro del Cráter llamado “El plato”, y si no nos apurábamos el clima podía cambiar, empezaría a bajar la temperatura, a bajar el sol, mucho aire. Listos todos empezamos uno a uno a subir “La Maldita”!!! Uno que otro se fue quedando ya que por la textura de la arena es cansado dar los pasos. ¡¡¡Vamos que pronto llegaremos a “El plato” que es nuestro objetivo!!!, muchos creo desesperados ya que no se terminaba la rampa!!! jejejejeje. Ya lo ultimo antes de entrar al “Plato” es caminar por unas rocas que debemos subir. Gracias a Dios dimos mucho de nosotros y vimos un atardecer magnífico y nos pudimos dar cuenta de las creaciones maravillosas que podemos observar cuando estamos a tan grande altura. Listos, ya empezamos a levantar carpas, a abrigarnos porque la temperatura empezaba a descender, estábamos a 4º, eran como las 7:00 de la noche y seguro seguiría descendiendo. Para muchos eso era preocupante, ya que teníamos que abrigarnos bien!!!. Ya todos bien abrigados, listos para la cena y luego descansar para admirar el amanecer al dia siguiente.


 Como a eso de las 9:00 p.m. empezó a llegar otro grupo de montañistas, por lo que no fue una noche de descanso, ya que muchos llevaban mucho frio, la temperatura ahora era de 0º!! Que Frio!!! las horas fueron pasando y llego el amanecer…
Todos invitados a ver un grandioso amanecer nos juntamos y nos dirigimos a esperar que apareciera el “Señor Sol”, como a eso de las 6:25 a.m. va apareciendo los primeros rayos, cuando en eso hasta nuestro amigo canino Krodo, está con nosotros vestido con una camiseta y calcetines en sus patas , también observando la salida del sol, para muchos de nosotros fue muy especial observar la salida del sol a esa altura!! Luego de dejar lo cansado del ascenso, nos conforta saber que nuestro esfuerzo por admirar y grabar en nuestros corazón imágenes únicas y que no se olvidan no fue en vano, valió la pena dicho esfuerzo ya que podíamos observar desde allí el Volcán de Agua, Volcán de Pacaya y a un lado el Volcán de Fuego, que en esta ocasión no hacia erupción, más que solo humo.


 Luego de las fotos, todos de regreso al campamento para el desayuno , desmontar campamento y salir a la cumbre que está como a 20 metros de nuestro campamento. Qué bien, todos ya emocionados que ya estábamos por concluir nuestro ascenso en la cruz que es señal del punto más alto del volcán!! Acá nos reunimos y uno a uno fue comentando como nos sentíamos de haber logrado ascender al Volcán. Muchos llenos de muchos sentimientos expresamos lo que sentíamos!!
Luego de nuestra felicitación por nuestro Roberto, todos nos sentíamos felices de haber hecho tan grande esfuerzo y tener esa grandiosa cumbre terminada.
Listos ya para el descenso con la compañía de nuestros policías, empezamos a bajar!! Seguíamos observando que buen clima teníamos , podíamos ver desde allí los volcanes del Lago de Atitlan, Santa María y Tajumulco muy lejos de nosotros.

www.expedicion-extrema.com
Posted by Picasa

No hay comentarios:

Publicar un comentario